Movimiento
de proyectiles
Cualquier
objeto que sea lanzado en el aire con una velocidad inicial de dirección arbitraria, se
mueve describiendo una trayectoria curva en un plano. Un proyectil es un
objeto al cual se ha comunicado una velocidad inicial y se ha dejado en
libertad para que realice un movimiento bajo la acción de la gravedad. Los
proyectiles que están cerca de la Tierra siguen una trayectoria curva muy
simple que se conoce como parábola. Para describir el movimiento es útil
separarlo en sus componentes horizontal y vertical.
|
Por eso es importante explicar el movimiento de un proyectil como resultado de la superposición de un movimiento rectilíneo uniforme y uno uniformemente variado, estableciendo las ecuaciones de la curva representativa, tiempo de vuelo, tiempo máximo, altura máxima, alcance máximo, velocidad y coordenadas de posición en el plano. |
El movimiento de un proyectil es
un ejemplo clásico del movimiento en dos dimensiones con aceleración constante.
Un proyectil es cualquier cuerpo que se lanza o proyecta por medio de alguna
fuerza y continúa en movimiento por inercia propia. Un proyectil es un objeto
sobre el cual la única fuerza que actúa es la aceleración de la gravedad. La
gravedad actúa para influenciar el movimiento vertical del proyectil. El
movimiento horizontal del proyectil es el resultado de la tendencia de
cualquier objeto a permanecer en movimiento a velocidad constante.
Las formulas son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario